info@altramuzeditorial.com
QUÉ ES ALTRAMUZ
Altramuz es una editorial social que nace en 2021 con el objetivo de mostrar una visión real de la Diversidad. Unimos cultura y educación, con la intención de transformar la idea de que las personas diversas somos «minoría».
Altramuz cuenta las historias reales de aquellas personas que necesitan que, por fin, se vea reflejada su realidad sin estereotipos.
Nuestro lema, “contamos con la Diversidad” hace referencia a nuestra manera de entender la lectura y la vida, a la importancia de que tu propia historia no la cuenten otras.


MÁS SOBRE ALTRAMUZ
( Entrevistas, premios, noticias, etc)
PREMIO AMAZING WOMAN
http://www.fundacionorange.es/
ENTREVISTA A SANDRA EN REVISTA DIGITAL NOBBOT
ENTREVISTA A SANDRA EN MUSEO VIRTUAL GITANO
https://www.museuvirtualgitano.cat/
ENTREVISTA A SANDRA EN GRANDES MINORÍAS
https://www.grandesminorias.com/

SANDRA CARMONA (Ilustradora/Escritora):
Aprendió a dibujar de manera autodidacta y desde que tiene uso de memoria, se recuerda a sí misma con un lápiz en la mano. Desarrolló sus estudios como Ilustradora profesional en la escuela superior de arte de San Telmo en Málaga. Entre esas paredes fue desarrollando su pasión y compartiéndola con la que hasta entonces había sido su profesión como Educadora. Se define como artista versátil y ello le ha llevado a poder desarrollar proyectos de diferentes ámbitos como han sido sus publicaciones en portadas de libros, carteles para diferentes eventos culturales, ilustración editorial, murales, imágenes de empresas etc. Su actual publicación Alma es su proyecto más personal y en el que cuenta su experiencia vital como alguien que pertenece a la comunidad gitana. Con esto pretende abrir y generar un nuevo debate, en el que por primera vez se plantee la visibilidad de la infancia romaní.
Enlaces de Sandra:
TAMARA GÁMEZ:
Trabajadora social de vocación, investigadora por defecto y correctora por accidente. No se define a sí misma como ninguna de estas cosas sino como Activista. Ha creado su hábitat existencial desde donde la teoría y la práctica se relacionan como si fueran la misma cosa. Defensora incansable del Derecho a un hogar digno, es escritora del libro: «Personas sin hogar, un análisis de género del sinhogarismo» (UMA Editorial, 2017), obra galardonada con el accésit de Investigación Internacional Victoria Kent. Dice que en sus ratos libres se dedica a hacer la Tesis, pero no creemos que los tenga.
Enlaces de Tamara:
